Han sido
diseñadas por la Concejalía de Patrimonio, en colaboración estrecha con la de
Educación
| Isabel López, al fondo, oye las explicaciones de la informadora turística en el Patio San Francisco | 
2/6/14.- La Teniente de Alcalde y Concejala de
Patrimonio, Isabel López, ha acompañado a escolares de cuarto de primaria de
los centros educativos “El Molino”, “Reina Mª Cristina”, “Ntra. Sra. Del
Carmen” y “Pedro de Lope”, en La Redondela, en una de las salidas prácticas a
las calles, como otra actividad más de las desarrolladas durante abril y mayo,
dentro de las jornadas “Conocer, Entender y Valorar nuestro Patrimonio” que se
clausurarán a mediados de este mes de junio.
En concreto
han visitado la sede del Departamento Municipal de Patrimonio, la Corrala-Patio
San Francisco, donde fueron recibidos por la Informadora Turística, Anabel
Vélez, quien le explicó a los menores la historia y usos del inmueble,
propiedad del ayuntamiento isleño. También han conocido los monumentos como el
del “Conocimiento y el Saber”, situados en pleno Paseo de Las Palmeras, o el
Palomar de la Huerta Noble, en La Redondela.
![]()  | 
| López (dcha) junto a los escolares en el Monumento al Saber | 
Según Isabel
López, “está resultando un ilusionante proyecto dirigido a los más pequeños que
les enseñará a conocer, entender y valorar nuestro patrimonio, buscando como
objetivo fomentar el conocimiento del Patrimonio local, su historia y todo ello
aquello útil para que los pequeños aprendan respetar nuestro bienes, ya sean
materiales o inmateriales”. Asimismo, la edil isleña ha destacado la
importancia de estas jornadas porque a su juicio “son imprescindibles para el
aprendizaje de los pequeños y sabemos que van a disfrutar aprendiendo sobre el
patrimonio de nuestro pueblo”.
Quien también
ha colaborado estrechamente con la Concejalía de Patrimonio ha sido María del
Carmen Beltrán y su Departamento de Educación. Así, la Concejala ha apuntado
que “se trata de una iniciativa muy importante por todo lo que conlleva y es
una acción que empieza desde la raíz, en los más pequeños, que son el futuro de
la sociedad y los que pueden enseñar a sus madres y padres sobre la importancia
que tiene respetar y de cuidar nuestro Patrimonio”.
Las jornadas,
que serán clausuradas a mediados de junio, han sido impartidas en los propios
Centros escolares por la Técnica Municipal de Patrimonio, Soledad Calahuche,
quien ha adaptado el material didáctico a la edad de los pequeños.
+junto+a+los+escolares+atiende+las+explicaciones+de+la+profesora.jpg)


















