El cambio llega tras el
análisis realizado durante el mes y medio que la norma lleva implantada y
recoger el sentir de la población en general.
Estas entrarán en vigor tras
su aprobación en un Pleno Extraordinario que se celebrará en el transcurso de
esta misma semana.
Al final de la noticia ofrecemos el enlace para ver la Rueda de Prensa íntegra.
Al final de la noticia ofrecemos el enlace para ver la Rueda de Prensa íntegra.
![]() |
Zamudio, en el centro, flanqueado por Carmen Cárdenas y Emilio Bogarín |
13/11/12.- El Ayuntamiento de Isla Cristina
cambiará esta misma semana las normas que rigen el aparcamiento en las
conocidas como “Zona Azul y Verde” que entraron en vigor a finales de
septiembre. Será en el pleno donde se apruebe su cambio, como es preceptivo por
Ley.
Este anuncio lo ha hecho público en rueda de prensa
el Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio, a quien le acompañaban la
Teniente de Alcalde y Concejala de Seguridad Ciudadana, Carmen Cárdenas y su
predecesor y concejal del Equipo de Gobierno, Emilio Bogarín.
Zamudio ha querido comenzar la comparecencia
diciendo que “tras un periodo prudencial de la implantación de la zona azul y
tras conocer el sentir de la población en general, colectivos y comerciantes,
este Equipo de Gobierno ha decidido adaptar las normas que la rigen porque,
como dije en el último pleno celebrado, no íbamos a estar insensible a las
peticiones que nos lleguen desde distintos sectores de la población pero
teníamos que tener también en cuenta que habíamos alcanzado un acuerdo con una
empresa privada, la cual, ahora, verá modificada las condiciones que se
firmaron en un principio”, y añadió, “esto no es una república bananera que al
día siguiente se rompe lo que se pacta, todo lleva su trámite”.
Zamudio adelantó que, una vez aprobadas las
modificaciones por el pleno y dadas a conocer a través de un Bando de la
Alcaldía, “vamos a ser la población que menos tiempo tendremos activa la zona azul y verde, solo cuatro meses, de
junio a septiembre, a diferencia de otras poblaciones que la tienen seis, como
también pedía un grupo político de la oposición”. Ahondando en las razones dijo
que “no son otras que la regularización del tráfico que nos pedían, pública y
privadamente, varios sectores de la localidad y otra que no hay por qué
ocultar, la recaudatoria, porque nosotros, el Equipo de Gobierno Municipal,
somos los que tenemos la obligación de optimizar todos los recursos a nuestro
alcance para seguir dando los servicios”, debido, como apuntó, “a un bestial y
obligado Plan de Ajuste Municipal que hay que cumplir y que restringe
enormemente nuestros movimientos”.
Fue Carmen Cárdenas, Tercera Teniente de Alcalde y
Concejala de Seguridad Ciudadana la encargada de dar a conocer las
modificaciones que rigen la “zona azul y verde” y entre las que destacan que
“todos los vehículos censados en la localidad y que estén al corriente en el
pago del Impuesto de Circulación, solo pagarán entre el 1 de junio y el 30 de
septiembre”. Algunas de estas modificaciones ya se estaban aplicando por parte
de la empresa adjudicataria, como los diez minutos de cortesía y que ahora, por
solo 10 céntimos, se podrá ver ampliada en otros diez.
La nueva concejala de Seguridad Ciudadana también
dejó claro que “los vehículos industriales de los comercios y distribuidores
quedarán exentos del pago para carga y descarga durante todo el año”, así como
“los vehículos con tarjeta de minusválido censados en Isla Cristina”. Pero,
además, los residentes con vehículo censado en la localidad solo pagarán en las
zonas verdes “desde el 1 de junio al 30 de septiembre, previa formalización y
entrega de sus datos a la persona encargada en la Jefatura de la Policía
Local”.
Otro de los aspectos que cambian es el tiempo de
estacionamiento máximo que pasa de tres a nueve horas y de cinco en los
alrededores del Mercado de Abastos porque, como aclaró Cárdenas, “por la tarde
no se cobra”, momento que aprovechó para aclarar la duda sobre que “de 14 a 16
tampoco se paga, en ninguna zona, ni azul ni verde y durante todo el año”.
El tema de la confidencialidad también fue tratado
por la Teniente de Alcalde, dejando claro que “el sistema no graba ni personas,
ni infracciones que no sean las de aparcamiento, es decir, las cámaras solo
graban matrículas” y exclusivamente bajo mandamiento judicial podrían hacer
otras funciones.
Por último, y para mayor facilidad para los
usuarios, se van a modificar el uso de las pantallas táctiles y que incluyen,
entre otras, “el aumento de las letras y simplificar la operación solo a
introducir la matrícula y el tiempo, evitando el resto de los pasos que hasta
ahora se solicitaban”, no siendo necesario colocar visible en el vehículo el
resguardo de la operación.
Por su parte, el predecesor de Cárdenas en la
Concejalía de Seguridad Ciudadana, Emilio Bogarín, se reafirmó en todo lo
expuesto por los Tenientes de Alcalde, Zamudio y Cárdenas, respectivamente, y
espera que “con estos cambios la ciudadanía, colectivos y comerciantes se
sientan más tranquilos y a gusto con la norma”.
Zamudio retomó para poner en valor que “con la
aprobación de las nuevas modificaciones por el pleno, se busca darle seguridad
legal al sistema, porque hay que hacer las cosas bien y en su tiempo”,
aclarando que “ahora será la empresa la que se tenga que adaptar a estos
cambios y esperemos, porque así se lo haremos llegar, que mantengan los siete
puestos de trabajo, porque es entendible que si nosotros modificamos algunas
cuestiones, ellos hagan lo propio para que les cuadren sus números”.
A partir de ahora, continuó Zamudio, “se abre otro
periodo de análisis para estos nuevos cambios y pasado un tiempo, como ha
ocurrido con este mes y medio, veremos entre todos los resultados y si hay que
volver a retocar algunos de sus aspectos”.
Para finalizar, Zamudio
manifestó que “hemos adaptado las normas a lo demandado socialmente, con
seguridad jurídica y dando la máxima información, esto debe de imperar en todo
este proceso”.
Ver la Rueda de Prensa:
http://youtu.be/tt4nuJGM3R8
Ver la Rueda de Prensa:
http://youtu.be/tt4nuJGM3R8