Tanto el responsable del área donde se
incluyen Turismo y Playas, el andalucista Francisco Zamudio; como los también andalucistas, la Teniente de Alcalde de
Turismo,, Isabel López y el Concejal de Playas, Juan García, muestran su
“satisfacción” y ponen en valor “el gran trabajo y esfuerzo de todo un año”
![]() |
Zamudio iza la Bandera Azul del Puerto Deportivo (archivo) |
24/5/13.- La localidad de Isla Cristina se ha llevado cuatro de las ocho banderas azules concedidas
a las playas onubenses para este verano 2013. Son otorgadas por la Fundación Europea
para la
Educación Medioambiental-ADEAC , quienes realizan varias
inspecciones antes y durante la temporada estival y valoran aspectos como la
limpieza de la arena y sus aguas, la información al usuario o la protección
medioambiental de sus ecosistemas.
Para el Primer Teniente de
Alcalde y responsable del área donde se incluyen las concejalías de Turismo y
Playas, Francisco Zamudio y que dirigen los andalucistas Isabel López y Juan García, respectivamente, “esta es
una buena noticia, estamos muy satisfechos
porque es un premio a Isla Cristina en general, la cual se beneficiará de la
buena imagen que ofrecen estos importantes galardones, además de un
reconocimiento a todos los que han trabajado durante todo el año en las playas
y los senderos”.
Así mismo, Zamudio recordó
que “desde 1982, que esta Fundación concede las banderas, Isla Cristina siempre
ha tenido una, dos, tres, incluso las cuatro de ahora, siempre nos hemos
preocupado de nuestro litoral porque lo entendemos, no solo como algo que hay que
cuidar y dejar para los que vienen, sino como una fuente de ingresos inagotable
a través del turismo, de ahí mi preocupación a diario, durante todo el año
porque las playas isleñas presenten el mejor aspecto posible, a pesar de las
serias dificultades económicas del ayuntamiento”.
Las playas isleñas
galardonadas son la “Central”, “Gaviota”, Puerto Deportivo e Islantilla. Así
mismo, también ha obtenido el galardón “Sendero Azul” la “Ruta del Camaleón” de
Isla Cristina, que discurre durante dos kilómetros paralelo al cordón dunar,
hasta Islantilla y a través del cual se puede contemplar, además de una extensa
gama de plantas autóctonas y árboles como el “pino piñonero”, la especie
protegida del camaleón, informándose puntualmente al usuario por dónde pasea,
qué está viendo y cómo vive el reptil en peligro de extinción; y otro galardón
para el “Parque Litoral” de Islantilla, por la conservación del cordón dunar de
su playa.
Por su parte, la Teniente de Alcalde y
Concejala de Turismo, la andalucista Isabel López, se ha apresurado en agradecer “a la
fundación y sus técnicos por estas concesiones y felicito a todos los
departamentos y empleados municipales que han contribuido para la concesión de
estos premios”. Mismo argumento del Concejal de Playas, el andalucista Juan García, quien, además
de coincidir en los agradecimientos, ha querido poner en valor “estos
galardones porque nos confirman una labor callada pero incesante la que
realizamos desde la concejalía, tanto de Playas como de Medio Ambiente, que de
forma coordinada buscan como objetivo el mantenimiento medioambiental de todo
nuestro litoral y pinares, lo que en estas circunstancias es doblemente
complicado”.
En
próximas fechas, las banderas azules serán entregadas a los diferentes
ayuntamientos en un acto público en alguna localidad andaluza para que antes de
comience la época estival, ondeen en las playas y sirvan a sus usuarios como
símbolo de calidad para su disfrute.