ZAMUDIO MUESTRA SU INDIGNACIÓN POR LA ANULACIÓN, SIN NUEVA FECHA, DE LA CITA PEDIDA AL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE PARA TRATAR EL ARREGLO DEL PUENTE DE LA GOLA

El Primer Teniente de Alcalde y socio del cogobierno municipal, el andalucista Francisco Zamudio, se muestra esperanzado en que "el puente se arreglará", aunque lamenta que "Isla Cristina, en estos momentos, ya esté perdiendo ventaja respecto a otros destinos turísticos"

Ha transcurrido un año y el Ministerio de Medio Ambiente mantiene el Puente de la Gola cerrado hasta su arreglo
16/3/15.- El Primer Teniente de Alcalde y socio del cogobierno municipal isleño, el andalucista Francisco Zamudio, ha participado, junto a la alcaldesa, en una rueda de prensa convocada para explicar los últimos acontecimientos acaecidos en torno al Puente de Madera de La Gola.

En dicho encuentro, en el que también han estado presentes los Portavoces de los Grupos políticos en la Oposición, se ha dejado  patente "la indignación de la Corporación Municipal por la suspensión, ayer domingo, de la reunión que debía haberse mantenido en el día de hoy en Madrid, en la Dirección General de Costas."

Y es que la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente suspendió ayer la reunión que se iba a celebrar hoy lunes en Madrid y a la que tenía prevista acudir la Alcaldesa, el Primer Teniente de Alcalde, Francisco Zamudio y los portavoces de la oposición, como pidiera en un pleno de 2014 el propio Zamudio, para tratar el comienzo del apuntalamiento provisional, como el arreglo definitivo del Puente de Madera de la Gola que conecta las playas "Punta del Caimán" e "Isla de La Gaviota" y que a fecha de hoy permanece cerrada. Fue la Subdelegación del Gobierno en Huelva la que ha cursó, ayer domingo a las 15,00 horas, una llamada telefónica para comunicar que la reunión era suspendida “por motivos de agenda del Director General, Pablo Saavedra.”

Ante todo esto, los representantes de los grupos políticos isleños coinciden en rechazar "la postura de la Dirección General de Costas, avisando con tanta premura de la suspensión" lo cual califican de "falta de respeto no sólo a los que estamos gobernando, sino a todos los isleños y la poca responsabilidad y dejadez en un tema fundamental para nuestro pueblo."

Por ello, como se ha explicado en el transcurso de este encuentro con los medios, "esta era una cita que habíamos conseguido tras un año de espera sin tener noticias, una cita que acordamos solicitar, por acuerdo Plenario, en noviembre los representantes de los grupos políticos, quedando solicitada en tiempo y forma el 28 del mismo mes." Así como se ha dicho "a principios de 2014 se nos dijo que se iba a reforzar el apuntalamiento antes de la Semana Santa, algo que no se hizo porque se entendió desde Costas que antes que invertir habría que estudiar mejor el proyecto y buscar financiación de otras administraciones, algo que no ocurrió." Por ello y viendo que pasaba otro año más y que de nuevo llegaba la época estival y que además a todo ello se unía el malestar y la preocupación así como las demandadas de sectores como el comercio, la hostelería y los hoteles de la zona, la ciudadanía en general y los mariscadores, decidimos pedir esta cita para que se nos dijera de una vez que es lo que se tenía proyectado al respecto", han comentado.

A todo este historial se une que el pasado 20 de febrero, el Delegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Vigueras y el Director Provincial de Costas, Gabriel Cuena, se personaron en el Ayuntamiento para comunicar que se iba a realizar dos actuaciones sobre infraestructura. Estas actuaciones, con un presupuesto de 110.000 euros, consistían en reforzar el apuntalamiento ya realizado el año pasado y luego, tras el verano, llegaría el arreglo definitivo. Aun así, se insistió que “hasta que no llegase esta circunstancia por escrito, mantendríamos la denuncia ante el Juzgado, por daños y perjuicios, al municipio de Isla Cristina y la cita en Madrid en nombre de toda la Corporación, fijada para hoy lunes y suspendida ayer domingo."

La Corporación denuncia, por tanto, "la poca formalidad mostrada en este tema, ya que con los billetes comprados y sin saber exactamente qué ha pasado, volvemos a quedarnos sin saber que va a pasar con un tema tan importante como este para Isla Cristina. Llevamos un año esperando y una vez más no nos dan la cara y Madrid y vuelven así a dar la espalda a Huelva."

Para los representantes políticos isleños "esta reunión era fundamental para que se nos explicara cómo está el problema de la pasarela, máxime en la fechas en las que estamos y si, por cualquier  motivo no nos podía atender el Director General, siempre está el subdirector, o al menos, y sería lo más correcto, que se nos enviase por escrito el compromiso de arreglo de la Pasarela", añadiendo que "independientemente del color político, a todos nos interesa, por el bien de Isla Cristina y por nuestra imagen, que esto se solucione."

Así, todos han coincidido, por un lado, en rechazar "esta postura de última hora cancelando esta reunión "ya que había otras fórmulas para hacerlo", y, por otro "en la necesidad imperiosa de que este puente se arregle cuanto antes, aunque nunca debió, por la dejadez de la Administración Central, estar cerrado, ya que 2014 ha sido, económicamente hablando, inaguantable en Isla Cristina, ya que su cierre afecta, no sólo a la zona, sino a la imagen turística de todo el municipio."


Será en el próximo Pleno Ordinario, a finales de marzo, cuando se repruebe la situación suscitada desde la Dirección General de Costas y donde, a buen seguro, se reiterará la petición de otra cita que se espera sea concedida lo más urgente posible.